A continuación, reproducimos la Carta Pastoral de la Jornada a Favor de la Vida que con motivo de dicha jornada, nuestro pastor ha realizado
1. El próximo domingo, día 25 de marzo, celebramos en nuestra Diócesis la jornada Pro Vida. Su objetivo es apoyar el bien de la vida y promover una mentalidad a favor de la libertad para nacer, libertad para vivir y de amar la vida hasta el final de nuestro recorrido terrenal.Tenemos muchos como verdad fundamental, que la vida es creación de Dios y la persona es su custodio y administrador, no dueño para disponer de este bien a nuestro arbitrio.Fundamentamos esta verdad en la misma Ley natural que, a su vez, está iluminada por la Revelación bíblica, como en el “No Matarás” (Ex 20,13). “Hoy pongo delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge la vida” (Dt 30,19). Estas palabras resumen toda la ley, no sólo para el pueblo judío, sino también para nosotros.A pesar, sin embargo, de existir un amplio consenso sobre el valor y alcance de la vida aparecen en nuestra sociedad, como muy bien sabemos, dos mentalidades contrapuestas. En base a una cultura que enfatiza la autonomía de la persona y las realidades terrenas de forma radical concluyen algunos que la vida humana está en manos de cada uno. Por el contrario quienes reconocemos la voz y la manifestación de Dios en la belleza de la creación y en la vida, como bien supremo, independientemente de la religión que se profese, siempre reconocemos que la vida está en manos de Dios.

3. El lema de este año lleva por título: “AMA LA VIDA, TODA LA VIDA”El cristiano se siente implicado en el destino de los hombres y mujeres de nuestro tiempo y quiere colaborar de forma activa a favor de una cultura que favorezca y defienda a la familia y a la vida. Un mundo vacío de Dios, por el contrario, caerá en una cultura de la muerte.Escogemos la verdad de Dios creador y por eso los cristianos optamos por la vida. Tenemos conciencia de que la vida es propiedad del Señor, no nuestra, y así se entiende que hasta seamos capaces incluso de entregar nuestras vidas a favor de los demás, como lo hizo Jesucristo.Nuestro conocimiento y amistad con Él, que renovamos en este tiempo cuaresmal de forma especial camino de la Pascua, incluye escoger realmente la vida en abundancia y en todo su alcance, pues nadie como su Hijo Jesucristo nos habla y enseña los misterios de Dios, autor de la vida.
4. Nuestro agradecimiento a la Delegación episcopal de Familia y Vida que, un año más, organiza esta jornada diocesana, junto a tantos colaboradores de movimientos, asociaciones, grupos cristianos y, muy especialmente, por el apoyo de Cáritas diocesana e Instituciones religiosas con especial dedicación a favor de la vida.Hagamos llegar entre todos este mensaje alegre y lleno de esperanza a los niños, adolescentes y jóvenes, apoyemos a las madres en dificultades y seamos los primeros en acompañar a las personas enfermas y ancianos.Con mi saludo y bendición del Señor.
+Ramón del Hoyo López
Obispo de Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario